SAL Y PIMIENTA
Se
empezó a escribir en MOTRIL 11-6-68 (Granada)
NOTAS DE LA AUTORA:
LA PRIMER PARTE DE ESTE LIBRO
Es un batiburrillo de poemas que se
me han ido desprendiendo poco a poco en una recopilación un tanto extraña que
no es muy común en mí forma de escribir.
Son poemas un tanto satíricos,
mordaces o picantones que se han desperdigado en momentos especiales.
A pesar de no haber trabajado mucho este apartado poético de vez en cuando si que han surgido cosas que no dejan de tener su gracia, por eso las voy a dejar aquí todas juntas para regocijo y cachondeo de quien quiera evadirse un ratito leyendo los pocos ramalazos de gracia “con mala leche” que yo he podido hilvanar y de los que soy autora.
A pesar de no haber trabajado mucho este apartado poético de vez en cuando si que han surgido cosas que no dejan de tener su gracia, por eso las voy a dejar aquí todas juntas para regocijo y cachondeo de quien quiera evadirse un ratito leyendo los pocos ramalazos de gracia “con mala leche” que yo he podido hilvanar y de los que soy autora.
Granada Sandoval
I ª PARTE
POETAS DE PROBETA
Va
pensando en circuito
de
coplas y pandereta
sin
dejar de ser violeta
metida
en un rinconcito
A
veces es un cometa
cruzando
en el infinito
fingiéndose
anacoreta
a saltos de periquito.
y
se dice, ¡Soy poeta!
Pía
como un pajarito
y
se juega a la ruleta
la
fama de su infinito
sin una opinión concreta.
Sueña
sueños de poeta
sin
dejar de ser neófito
con
ráfagas de saeta
y
cosas que aquí no cito.
A
veces es un proscrito
de
condición indiscreta
que
se pone una careta
con
bailes de vito vito.
Su
condición no es secreta,
pues
si se esfuerza un poquito
puede ir muy despacito
con
la vida en su carpeta.
A
veces, paso a pasito,
se
coloca una etiqueta
que
parece una espoleta
con
zumbidos de mosquito.
Pero
es bufón de caseta
rodando
en el circuito
sin
conseguir el “versito”
que
le ponga la etiqueta.
Así,
poquito a poquito
eruditos
de violeta,
¡Presumen
de ser “poeta”
con
saltos de periquito!
Granada Sandoval.
Granada Sandoval.
Dicen que cinco sentidos nos
da la naturaleza
¡Los
cinco son quebraderos
de
la cabeza!
¡Oír!
Si
se escuchan hermosuras
¡Que
el Señor nos las bendiga!
Pero
a veces, lo que escuchas
te
da dolor de barriga.
¡Ver!
Mirando,
¡Ves cada cosa!
¡Mejor
sería ser ciego!.
Porque
cuando más bonita
más
pronto te dan “el pego”.
¡Tocar!
Para
tocar, muchas veces
su
sentido no concuerda
¡En
vez de satisfacciones
parece
que tocas mierda!
¡Oler!.
El
olor es como el tacto
cara
mala o cara buena.
Hueles
bueno, ¡Ay que rico!
Si
hueles malo, ¡Qué pena!
¡Gustar!
El
gusto, ¡Qué gusto el gusto!
Blanco
nieve o negros grajos
Pero
piensa, ¡El mejor gusto
Es
el que te dan “Los bajos”.
Granada Sandoval.
Granada Sandoval.
EL
ESCARABAJO PELOTERO
Un
escarabajo bajo
de
pata abierta y retuerta
caminaba
cabizbajo
diciendo,
¡baya carajo
con
la escarabaja Berta!
pues no dice la asquerosa
pues no dice la asquerosa
que
ando cojo al caminar
¡Ella
si que es poca cosa
que
se menea al andar
como
una foca patosa
y
va dejando al andar
manchas
como la babosa!
¿Qué
se pensará la idiota?
¿Qué
ella es la reina de Saba?
¡La
muy zamba! ¡La muy pava!
Si
hasta hace la pelota
“aplastá”como una haba.
Fíjate
que la vi ayer
y casi me da un sofoco
y casi me da un sofoco
Estaba
puesta al revés
y
parecía una nuez
reluciendo
como un moco.
¡La
guarra! ¡La presumida!
¡La
hija del tonto el bote
que
se pone en la barriga
la
carcasa de una hormiga
para
taparse el bigote!
¡Pues
no dice que soy cojo!
¡Que
se me tuerce una pata!
¡Anda
tu, que si la cojo
le
hago el cuello una alcayata!
¡Anda
que en eso soy flojo!
¡Engendro
de papa nata
que
tiene el culo torcido
y
un ojo a la tirulata!
¡Si
tiene cara de rata
va arrastrando el ombligo!
No
lo sé pero lo intuyo
que
además de ser idiota
es
la hija de un capullo
que
nunca tuvo un zurullo
para
engordar la pelota!
De
ésta manera tan “bella”
se
expresaba el pelotero
mientras
que por el sendero
zigzagueaba
la huella
de
su pata por el suelo
Moraleja.
Igual
que el escarabajo,
Y
es lo que más me conmueve
¡de
una ofensa que nos hacen
devolvemos
treinta y nueve!
Granada sandoval.
Granada sandoval.
Coplas “Mañicas”
(ella)
No me provoques “mañico”
(ella)
No me provoques “mañico”
con tus bravatas de juergas
que no cazas tantas liebres…
y llevas muy mal las cuentas.
Las mujeres según dices
las cuentas de treinta en treinta.
¿No piensas que es mucha caza
“Pa” tan “poquica” escopeta?
CONTESTACIÓN (el )
Maña, yo no miento nunca
que de números sé mucho
siete vidas tiene un gato
y cuatro patas mi chucho.
“Diez mujeres veinte tetas
y veinticinco cincuenta.
cincuenta mujeres cien
y cien mujeres cincuenta”.
REPLICA (ella)
Contigo pasa al revés…
Contigo pasa al revés…
Al verte yo voy restando,
no es igual verte vestido
que si te vas desnudando.
Vestido te ves buen mozo
de apostar a “cruz y raya”
pero el “Gozo cae en un pozo”
porque nunca das la “talla”
CONTESTACIÓN (El )
Para calibrar mí talla
Y mi don de cazador
no me fijo en la morralla
soy como el buen pescador
cose la red en la arena
pero cuando va a pescar
pesca la pieza más buena
¡Y aquí se acabó el cantar!
REPLICA (ella)
No hay cosa más desabrida
No hay cosa más desabrida
que la verdad del borracho
ni cosa más dolorida
que ser orgulloso macho.
Tú sigue tirando tiros
sin saber dónde tirar
que la talla se la pone
cada persona al hablar.
Granada Sandoval.
Granada Sandoval.
LOS “SARAOS” DE CAN RUSSELL
(¡Viva el año 2000!)
Esto sería un paraíso
de no ser por un “cacique”
que se pasa todo el día
cantando y sembrando “pique”
Este hombre no se sabe
como demonios se apaña
pero se pasa las horas
igual que Aznar en campaña.
A unos los trata de tontos
a otros porque tontos son
los engaña y amenaza
fingiéndose un torreón.
A todos les pone motes
entre dientes, socarrón
los señala de ladrones
cuando él es el ladrón.
Aquí tenemos de todo
más o menos apañado
hay parcelas con piscina
y chismes de lado a lado.
Hay pobres y nuevos ricos
taxistas y diputados
y una jauría canina
de perros abandonados.
Según palabras de algunos
santones “iluminados”
tenemos hasta una junta
de “choris” "aficionaos."
Hay quien se pasa la vida
Hay quien se pasa la vida
mirando hacia el horizonte
hablando de los vecinos
mientras va talando el monte.
Hay quien lleva treinta años
quitando y poniendo tochos
enderezando tabiques
y bebiendo calimochos.
Otros van con mucho esmero
como el artista Sarcillo
haciendo gala del arte
mientras se hace un castillo.
Hay quien imita la obra
del morito Mustafá
enjaretando un garito
con valla “desnivelá”.
Hacer se hace de todo
porque la afición les mueve…
¡Si no, preguntarle al Rafa
o preguntar al Esteve!
Hay vecinos y vecinas
que piensan son la set yes
otros que tienen el garbo
de pastores sin Belén.
Aquí abundan los Manueles
Igual que el juego de bolos
Así para distinguirles
Manel, Manola y “Manolos”
Balada es un niño viejo
revoltoso y juguetón
que pasa el día jugando
con su viejo perro Tom
Esteban repinga y habla
después se pone formal
como diciendo, ¡Callarse
que habla un intelectual!
De algunos mejor me callo
paso sin ponerles notas
ya tiene ellos de sobra
presumiendo de pelotas.
Agosto, juerga del mes
de paellas vino y bailes
denuncia envidia y traspiés
verbena inolvidables.
Mogollón de gente extraña
Como una olla de grillos
motores metiendo caña
botellones y chiquillos.
Es como un chiriviriqui,
festejos y asociaciones
y unos cuantos gilipollas
para tocar los "tacones".
Nadie se pone de acuerdo…
”Señala escondiendo el bulto”
Y al pobre del Amadéo
Denuncian dándole el susto.
Le mandan la policía
denuncian hasta su padre
cuando más fiestas le piden
más grande se hace el desmadre.
Unos rechina los dientes
otros van de chirigotas
bebiendo y fumando porros
poniéndose como chotas.
Que pena penita pena
tener que tomarse a chiste
la hermandad de unos vecinos
cuando se inflan de “alpiste”
Esta comparsa “carioca”
Es criticada en San Pau
Que dicen “son unos guiris”
y nos tachan de “taraos”
Este rollo y “furre- furre”
Escrito sin “ton ni son”
Viene por cuatro simplones
que le tocan los "Botones"
EL DOMINGUERO
Cuando salgo los domingos
Harto de tanto “currar”
¡Qué nervios paso, al mirar
la que se monta en comparsa
de caravana y bocina,
quemando la gasolina
que es medio pan de mi casa.
Otra cosa que me pasa,
y me tiene medio frito,
es llegar al “chiringuito”,
entre moscas y humareda,
la media paga se queda
entre vino y “pescaito”.
Y luego está el “amiguito”
que me toma por su primo,
me halaga y me pega el timo,
mi mujer, risa y redoble,
hace que me cueste el doble
todo lo que toco o tomo,
al ver, ni bebo ni como
ni me atrevo a descansar,
porque se ponen hablar
como si fueran dos grillos.
Se pelean los chiquillos,
la mujer como un tomate
se echa crema de aguacate
por la barriga y la espalda
que parece, ¡Dios me valga!
la burla del disparate.
Yo parezco un galafate
rebozado con arena,
las espaldas que dan pena,
el pellejo resudado
y la mujer a mi lado
como una gamba cocida
diciendo... ¡Esto si es vida!
¡Ay que volver a la playa...!
Yo entre arena y toalla,
ella que se desmaquilla,
se nos vuela la sombrilla,
los chiquillos retozando,
el amigo babeando...
y yo ya que ni respiro...
No quiero mirar y miro
dos gordas medio en porretas,
otra que enseña las tetas
y mi mujer que discute
diciéndome... ¡Vaya tute
que te estás dando mamón!
Y el síndrome del cabrón
que se me sube a la oreja,
arrugo y subo una ceja
en el colmo del rebote...
me la engancho del cogote
y le digo... ¡Venga al coche!
¡Me tomas por un fantoche!
El otro grita...¿Qué dices...?
¡Que te parto las narices
si la vuelves a mirar!
Ella se pone a llorar,
el otro que me gallea,
yo que escupo la pelea
con la cara colorada
y la tensión alterada...
el otro casi se mea.
Cojo los niños a escape
y con el coche al derrape
salgo pitando a mi casa…
¡Otra vez a la comparsa
de autopista y carretera
sin un duro en la cartera
gritando... ¡Maldito día!
¡Voy con la mente vacía!
Me mosqueo una semana.
pero el sábado, la “gana”
me hace doblar el cogote...
La mujer se cobra a escote
todo el daño resentido,
y yo que no echo en olvido
los resabios “del mamón”
sigo manso y garañón...
Ella melis receptiva
mostrando el bajo barriga...
Ella melis receptiva
mostrando el bajo barriga...
¿Dónde vamos el domingo?
Y yo pegando un respingo
digo, pues... ¡Soy adivino!
¡Vamos a tomar un vino
¡Vamos a tomar un vino
sentados en el sillón
viendo la televisión
y teniéndote cerquita!
¡Eso ni dios me lo quita...!
Pues como soy tan tunante
gozo con verte delante
y una cerveza fresquita,
así es como más me “pita”
el “freno y el carburante,”
con eso tengo bastante,
no el domingo puñetero
que te dicen, ¡“Dominguero”!
¡“Mamón” “Cabrón y garrulo”!
¡Vete ya a tomar por culo
y a dar por saco a tu tía!
¡Acércate prenda mía,
que te voy a demostrar
lo bien que vas a quedar
que te voy a demostrar
lo bien que vas a quedar
sin la piel como un tostón!
Tú no irás a San Antón
para que otro “Te quiera,”
ni vaciaré mi cartera
para que mi palomita
sepa que mi pito pita
sin espantar a un ligón.
¡Hoy dominguito, al sillón,
sin “Moscón” ni carretera!
¡Cada perro a su perrera
y aquí se acaba el sermón!
Granada sandoval.
Granada sandoval.
Si quieres ser jardinero de mis
jardines
Tienes que ser cuidadoso con los
jazmines.
No vayas a imaginarte que es tan sencillo
Hacerse de mis adornos un
manojillo.
Son tan finos de forma y de fino
tallo
Que a veces no se abren ni aunque
sea mayo.
CONVENIENCIA
Cuando tú consideres
que te conviene
pídele lo que quieras
a quien lo tiene...
Pero calcula
que el que tiene regala
si se le adula.
NO PRESUMAS
¡No presumas de gallo...
no eres ni pollo!
Con una pata fuera
y otra en un hoyo...
¡Quien lo dijera...
con lo que tú presumes
de tu “pollera”!
Por hablar... ¡Si yo hablara...
qué no diría!
¡Con la de cosas que sabe
la boca mía...!
Pero a veces más vale
guardar silencio
que mezclarse en palabras
con voz de necio.
En cuestiones de amores
no te echo cuentas
porque ya no me quedan
cuentas abiertas.
Cuando miro en mi alma
solo me queda...
el dolor y lo falso
de tu moneda.
¿SI TE VAS?
¿Si te vas o te quedas?
Te digo, ¡Vete...!
Ya no eres ni escoba
para el retrete...
¡Y yo no limpio
la mierda que se pega
de ningún sitio!
CARAMILLOS
Caramí… caramillos
se va liando
y la gente pregunta,
¿Qué está pasando.
¿Qué está pasando...?
¡Qué para vestir santos
me estoy quedando!
AVARICIA
Por mi puerta no pases
que está muy limpia
y no quiero ensuciarla
con tu avaricia.
¡Camino oscuro!
¡Cruces y frases!
¡Voy hacerte un conjuro
porque no pases!
¡Tú no quieres cariño
quieres dinero!
¡Santa Cruz de las cruces,
reina del cielo,
quitalo de mi puerta
que no lo quiero...!
Su boca nunca dice
una verdad,
mi puerta no se ensucie
con su maldad.
FALSEDAD
Vas diciendo a la gente
que por mí lloras
porque soy el perfume
para tus horas.
¿Cómo te atreves?
¡Tú siempre te has reído
de las mujeres!
Siete noches seguidas
te fui esperando...
¡Y ni siquiera una
te vi llorando!
Tu boca traicionera
siempre reía
cuando te diste cuenta
que te quería.
“TUM-TUM”
(Precoz)
“Tum-tum de tum-tum
que viene.
Tum-tum de tum-tum
que va
y a ti te viene te viene
cuando empiezas a besar.
Tum-tum de la llave abierta
manguera "desnivelá..."
¡Que flojo tienes el muelle
cuando empiezas a regar!
TALADRÍN
“Taladrín” se fue a la huerta
más contento que unas pascuas
cuando su mujer le dijo
que él era carbón sin ascuas.
“¡Ya estoy alta Taladrín
de tu puro sin vitola
de tu sueño y tu silencio
de tu huerta y tu pistola!”
Pero él, no se inmutó,
pensó que era un arrebato
de perrillo ladrador
que está cómodo en el hato.
Y cual no fue la sorpresa
del bueno de “Taladrín”
cuando supo que su hembra
cambiaba de “pistolin”
él dijo... “el amor es cosa
que a de ir por donde quiera
que no hay dolor más profundo
que hacerle al amor frontera.
No pondré mi alma oscura
si mi mujer tiene un fallo
porque es hacer de papel
una flor al mes de mayo.
Pienso que al amanecer
la oscuridad se esclarece
la oveja vuelve al redil
y el perro siempre obedece”
Pero la mujer se fue
jugando a la bola-bola
y Taladrin se quedó
con su huerta y su pistola.
Ahora pasa noche y día
cejijunto y comentando
“¡Esta oveja puñetera
mucho tiempo está tardando!”
(Posdata)
(Posdata)
Hay que aplicar este cuento
a machos de medio pelo
que se duermen en la huerta
mientras vigila un mochuelo.
QUINCE AÑERAS SIN SESERA
Las niñas de hoy en día
mucha “Disco” y en tejano
mucho fumar, mucha droga
y mucho “nabo” en la mano.
Luego, pasando los años
en tiempo de las rebajas
irán cayendo en la cuenta
que marcaron las barajas.
Unas en saldo se venden
otras, ni suben ni bajan…
¡Jugaron perdiendo el trigo!
¡Se quedaron con las “pajas”!
DE UN SENSATO A UNA VOLUBLE.
No me pidas cada día
que vaya a verte
ni que sea el juguetito
de entretenerte.
Piensa que soy un hombre
no obra de arte
que compras para lucirla
por cualquier parte.
Buscate otra escobilla
para el retrete...
¡No soy tu marioneta
ni tu juguete!
Entre dos, si los dos quieren
puede haber mucho trabajo
solo hace falta una cama…
¡Boca arriba y boca abajo!
Antes hay que “desnuarse”
a pelo liso del "to"
a pelo liso del "to"
es mejor "pa"emparejarse
a pelo en el calentón
a pelo en el calentón
pues las “plumicas del traje”
cuando si se empieza a “suar”
al afán del “amorío”
dan manchas de escalofrío.
Pero hay que reflexionar,
pues prevenir es de sabio,
hay que aprender a rezar
si te compras un rosario.
hay que aprender a rezar
si te compras un rosario.
Que el fuego a poco que pase
deja rescoldo “ensendío...”
!Y si no es mujer ni “marío·
es difícil de apagarse!
Por eso si vas de amores
a espalda del conyugal
hay que quitarse "la ropa"
para aprender a nadar!
Por eso si vas de amores
a espalda del conyugal
hay que quitarse "la ropa"
para aprender a nadar!
EL PEDO BENDITO.
Nadie sabe la importancia
que puede tener un pedo
cuando es capaz de ponernos
en las compuertas del cielo.
No hablo de un pedo cualquiera
que sale al aire con miedo
queriendo difuminarse
entre perfumes de incienso.
No de un pedo de comadre
ahogado y a medio cuello
sin tener otra misión
que risa de pasatiempo.
No el pedo del niño chico
mezcla de leche y moqueo
que se parece a un suspiro
de sueño y de regodeo.
Ni son los pedos del padre
que más que pedos son truenos
que deja los calzoncillos
vestidos de nazarenos.
Ni son pedos de la madre
que piensa estas durmiendo...
tira, y le dice a su esposo…
¡Que peste, eres un cerdo!
No son pedos de mocita
que cree ser mis universo
y busca igualdad de hombre
pasando el tiempo en un“pedo”
Ni son pedos de chiquita
que disimula su celo
con frases entrecortadas
sin dejar el cuerpo quieto
guardando virginidades
crucificadas a dedo
y se derrite en perfumes
de cloaca y limonero.
¡Noooo!
Los pedos que yo les digo
son tan buenos y completos
que se pueden comparar
a la bendición del cielo.
De los florones hablo,
flores de alma y de cuerpo,
son el aire que se deja
poco a poco y en silencio,
Mitad con sudor de vida,
mitad con temblor de beso
sentido de los hijares
removido y satisfecho.
Este, cruza vena y carne
por el interior del cuerpo
removiendo las entrañas
con gusto de lo bien hecho…
¡Ese es el pedo bendito!
Esencia de puro intenso
que se desprende gozoso
al final de un himeneo!
EL “GATILLAZO”
No enfadarse nunca, no armar el cirio
cuando al macho le falle la escopeta,
aunque venga el conejo a su ruleta
saltándose la veda con delirio.
Enfadarse aumentará el martirio,
es puyazo de fuego que le reta,
un diablo metido en la bragueta
para dejarle el ego como un lirio.
Acaricia la escopeta, la endereza
apuntando al gazapo con esmero
y sedoso cariño zalamero
poniendo todo afán en la destreza…
¡El “bicho” no levanta la cabeza!
¡La caza se le fue por el romero!
LIMITES
Límite del mundo una bañera
un océano azul
que la circunda
una blonda espumosa que la inunda
y un oasis de negra cabellera.
Desnuda la sirena pareciera
sujetar en la gruta tan profunda
una rosa de
amor tibia y fecunda
al minarle su cuerpo con ceguera…
Un tiempo sin final ni abreviatura…
¡Disfrute del placer dentro del baño
¡Disfrute del placer dentro del baño
desbocaba la sangre en la cintura!
¡Sin límites de temor o engaño
el agua la acaricia con frescura
desperdigando jugos por el caño!
A FERNANDO FERNAN GOMEZ
(Esta reacción me la provocó el actor Fernando Fernán Gomez el día que mando a las personas, (periodistas admiradores y medios televisivos) a la mierda, fue un acto tan grosero que merece este soneto a pesar de, tengo que reconocerlo, es uno de los actores que tiene mi admiración incondicional, seguramente ese día acababa de levantarse de la siesta y le cogió de mala leche.
Fernán Gómez, vas aupado entre neones
como Cesar, orgulloso y altanero.
¡Qué triste tu soberbia y tus razones
con lo cerca que está el sepulturero!
Estuviste tan burdo, tan grosero
con aquel gesto altivo que te pones
enseñando senil cuatro raigones
en tu morro de perro perdiguero.
¡Pobre imagen! ¿Chochez de viejo ingrato
que ha formado su trono de escalones
con disfraz de galán?¡Gran insensato!
Te arranco de un plumazo los galones
por falaz, por grosero y mentecato.
¡Tu llevas la humildad en los calzones!
A FERNANDO FERNAN GOMEZ
(Esta reacción me la provocó el actor Fernando Fernán Gomez el día que mando a las personas, (periodistas admiradores y medios televisivos) a la mierda, fue un acto tan grosero que merece este soneto a pesar de, tengo que reconocerlo, es uno de los actores que tiene mi admiración incondicional, seguramente ese día acababa de levantarse de la siesta y le cogió de mala leche.
Fernán Gómez, vas aupado entre neones
como Cesar, orgulloso y altanero.
¡Qué triste tu soberbia y tus razones
con lo cerca que está el sepulturero!
Estuviste tan burdo, tan grosero
con aquel gesto altivo que te pones
enseñando senil cuatro raigones
en tu morro de perro perdiguero.
¡Pobre imagen! ¿Chochez de viejo ingrato
que ha formado su trono de escalones
con disfraz de galán?¡Gran insensato!
Te arranco de un plumazo los galones
por falaz, por grosero y mentecato.
¡Tu llevas la humildad en los calzones!
SEGUNDA PARTE.
Son cosas ajenas que he recopilado,
coplillas urbanas de autores anónimos que han traspasado la criba de los
tiempos quedándose en las costumbres populares y sin ser de nadie han sido
cantadas o recitadas por medio mundo.
SEGUNDA PARTE
( coplillas populares ( autores anónimos)
Recopilación de composiciones desconocidas,
cosas de autores anónimos que de no haberlas reunido en éste apartado
posiblemente se habrían perdido con el tiempo.
Otras son bastante conocidas, se
repiten constantemente en reuniones y saraos aunque la mayoría de las veces
tampoco se sabe quien fue su autor.
¡Ojalá al leerlas puedan descubrirlo!
La mayoría la escuche de niña, unas
corrían de boca en boca en la chiquillería secretamente otras se decían en
corrillos de mujeres sin percatarse de que los críos estábamos con los oídos al
tanto.
También recuerdo un juego que se
hacía en noche vieja, que se llamaba “Leer los dichos”
Esa noche se organizaba una reunión
en la casa de algún vecino, que casi siempre era el que tenía más hijas
casaderas, como no había radio, ni televisión, la música la hacían los mozos
que sabían tocar la guitarra, antes de empezar el baile se organizaban “Los
dichos” esto consistía en cuatro bolsas de tela, en una se metían papelitos con
el nombre y apellidos y si tenía mote familiar había que ponerlo de los hombres
quería participar en el juego, en otra se hacía igual con los de las mujeres y
en las otras dos se metían “Los dichos” que cada sexo le quería decir al
contrario, es decir que la sorpresa y la risa estaba garantizada ya que en la
bolsas cabía todo, nombres de casados de solteros, de viejos, de viudos, entonces
cuatro voluntarios, casi siempre los más mayores y más dicharacheros tomaban
las riendas del juego, se subían cada uno en una silla con una bolsa en la
mano, la agitaban bien y comenzaba a sacar las papeletas, si empezaba el que
tenia los nombres de las mujeres se cantaba el nombre del que había salido como
si fuera estuviera cantando la lotería, “¡El Francisco …Tal y tal… esta noche
va a bailar y a escuchar lo que diga…! Entonces el que tiene la bolsa de las
mujeres agita bien la bolsa y saca otro papel y dice cantado, ¡Pues a francisco
de tal le ha tocado fulanita de tal y ella le dice…! El que tiene la bolsa de
“Los dichos” de las mujeres saca un papel y lee lo que pone que siempre suelen
ser coplillas de picaresca, como por ejemplo.
Si te piensas que te
quiero
Porque te pongo una
silla
Yo soy capaz de ponerle
A un toro una
banderilla.
Esa noche, tanto
hombres como mujeres llevan en el bolsillo papeletas escritas para responder a
los que le han tocado en suerte, ahí es donde más se despierta el ingenio, pues
quien da más respuestas es el que mejor queda, los de menos recursos se limitan
a escuchar lo que hay escrito en los papeles, le guste o no, pero los otros a veces dan un verdadero espectáculo,
pues a la coplilla anterior se le solía contestar de la siguiente forma.
No eres ni una ni dos
ni eres tres ni eres
cuarenta
Tú eres la iglesia
mayor
donde todo el mundo
entra.
Con las mujeres se
hacía igual, pues se intercalaba el juego sacando hombre y mujer, después mujer
y hombre.
La gracia estaba
también sacando hombre casado y a la mejor le tocaba una viuda, o soltera con
casado y al revés, entonces las chirigotas eran dobles, más aun si les salía un
dicho grosero, como por ejemplo el de…
No te asomes a la
ventana
cara de “papa” podría”
que el día que tú
naciste
nació la marranería.
Ahí se destapaban las
contestaciones más hirientes.
Mierda tú, mierda tú
madre.
mierda tu abuela y tu
tía...
¿Como aguantarte a mi
lado
si eres una porquería?
También abundaban los
poemitas románticos y los chistes, las cosas que se querían decir indirectamente
cambiando frases y camuflando nombres, los politiquillos a medias con metáforas
camufladas, los picantónes como por ejemplo.
Yo tengo una pistolilla
con la punta muy suave
que a la niña que le
atina
a los nueve meses pare.
Este juego de “Los
dichos” se hacía en noche vieja, pero después había muchos más días durante el
año que se hacían reuniones aunque bien es verdad que allá por los años
cuarenta, recién pasada la guerra había muchas cosas prohibidas entre ellas los
carnavales y los bailes populares, no obstante se hacían fiestecillas y
guateques particulares; Eran reuniones de amigos y vecinos, donde se ponía de
manifiesto el ingenio para divertirse el máximo sin hacer daño, gastar poco y
ayudarse los unos a los otros, por eso en las largas noches de invierno se
turnaban con la farfolla del maíz, el descascarar almendras o enristrar los
ajos y cebollas, “esta noche vamos a la farfolla del tío fulano” o “vamos a
descascarar almendra casa de tal o de
cual” así se daban cita para pasar un buen rato y de paso los chicos y chicas
casaderas encontrar pareja.
En estas veladas se
hablaba de todo, se contaban cuentos, se decían poemas, se decían chistes o se
desollaba a quien fuera si hacía falta, pero el caso era pasar la velada y
cumplir con los trabajos del campo que como se solía decir era a “peonadas
vueltas”
Hoy por ti, mañana por
mí, ya que el maíz, la almendra, el trigo, garbanzos, judías todo
Había que almacenarlo
para llenar la despensa para todo el año, no como ahora que todos funcionamos
al día y el día, valga la redundancia, que nos falle la luz o el gasóleo nos
quitaremos el hambre a puñetazos, porque nos pensamos que todos los comestibles
nacen en los supermercados.
Ahora cuando algo falla
le echamos la culpa a todo, al gobierno, al sistema, a la crisis, al tiempo,
pero en realidad la culpa es nuestra que nos hemos acomodado al asfalto y a la
buena vida y no pensamos que la tierra es la única que da de comer.
Yo recuerdo que antes,
nos enseñaban a cultivar la tierra, cuidarla con el único origen de conseguir
un trozo en propiedad para que no nos faltara de comer, nos enseñaban respeto y
amor por la familia, teníamos el atroje lleno de trigo, la zafra llena de
aceite el techo que se venía abajo de chorizos y jamones, el corral lleno de
conejos y gallinas y sobre todo
El ahorro, nos
enseñaban a ahorrar, “por si acaso”.
Ahora no, ahora se nos ha olvidado
todo lo que aprendimos, ahora nos absorbe el consumismo, estamos ebrios de
consumismo, solo sabemos comprar, comprar y tirar, parece ser que el único horizonte que tenemos es
ir por encima de nuestras posibilidades darles carreras a los hijos aunque
tengamos que pasarnos el día de rodillas fregando suelos, pero como todos no
son una lumbrera, nos gastamos el dinero y nos quedamos con el burro… pero eso
si nos queda el orgullo de que lo hemos
intentado… ¡“Nadie es más que mi hijo”!
Después la mitad de ellos están en el sofá hasta los treinta años,
exigen sin miramientos y si les dices que trabajen o que se vayan de casa van y
te denuncian, pero lo más gracioso es cuando por “tú novas a ser menos que el
hijo del vecino” Hay que entramparse
hasta los ojos para que ellos le den la vuelta al mundo, para comprarle el
coche, para las ropas de marca y para los vicios de porro y botellón, además se
suelen pitorrear de nosotros con frases como ésta, “voy a vivir de mis viejos
hasta que pueda vivir de mis hijos”, luego como el que todo se lo gasta nada
tiene, cuando llegamos a viejos no nos queda ni un duro en el bolsillo, si
acaso una paguilla escasa que no da ni para tabaco, empezamos con el “chocheo” y
estorbamos en todas partes, por pobres y por viejos, entonces estos hijos que
nos han chupado la sangre como sanguijuelas nos llevan al moridero, porque
claro “Por nuestra culpa, que somos más pobres que ratas tienen que currar para
salir adelante “ “ porque nosotros no hemos sabido administrarnos” Al final “estamos arruinados
por viejos, por tontos y por gandules “ ¡Como si nunca hubiésemos trabajado!
¡Como si nos hubiésemos pasado la vida tocándonos los “cataplines”
Las dos hermanitas duermen
sobre jergones de estambre
me regalan la pequeña
pero yo quiero a la grande.
Si yo supiera de cierto
dónde está mi segador
con un pañuelito blanco
le limpiaría el sudor.
TERCERA PARTE.
LA CONFESIÓN DEL GITANO
-Padre vengo a confesarme.
-¿A confesarte?
-A eso vengo, a ver si usted quiere
escucharme
y de gratis perdonarme los
pecaillos que tengo.
-¿Eso es cierto?
-Se lo juro.
-Pues al confesionario iremos.
-No, que allí está muy oscuro,
este sitio es más seguro
que aquí la cara nos vemos.
-Pues arrodíllate.
-Tampoco, que eso es muy mala
postura
aquí de pie señor cura
si no es así me trastoco.
-Algún ángel te ha inspirado
a que busques confesión
ven siéntate aquí hijo mío
cuéntame en lo que has pecado
que Dios te dará el perdón
y así serás perdonado.
-¡Ay que tío!
¡Y qué buen cachorro hace!
_venga cuéntame hijo mío.
-Padre si es que no me fío
de decirle la verdad.
-¡Hombre…! ¿Temes que yo te delate?
un confesor no hace eso.
-Si hace usted ese disparate
y le hecho mano al gaznate
lo dejo patitieso.
-Dime, ¿Tú sabes rezar?
-Nadita.
_Pues para confesar por el rezo hay
que empezar.
-Pues rece usted por los dos.
-Tú ves repitiendo conmigo
yo pecador me confieso…
-¡Padre yo no entiendo eso!
-Te he dicho que repitas conmigo.
-Mire padre, menos líos
que si no aligera usted
me marcho por donde he venido.
-A ver, cuéntame hijo mío.
-Pues mire usted,
-Pues mire usted,
tengo yo unos pecaitos
revueltos de pecadotes,
unos son muy pequeñitos
y otros cómo mulas de grandotes.
-Venga, ya puedes empezar.
-Pues mire usted, fui una mañana
y me encontré a mi gitana
que se estaba divirtiendo
con un señor que vestía
lo mismo, que viste usted...
¡Y qué bien se divertían!
yo iba un poco mosqueado
pero no me arrebaté
cogí al mono disfrazado
y por encima del tejado
a la calle lo arrojé.
Ella comenzó a gritar
y yo por que no gritara
le endiñé una bofeta
que algo más de la mitad
se le perdió de la cara.
A los gritos infernales
que soltaba el amor mío
acudieron los “curriales”
a recoger los quijales
que aún no han aparecido.
Desde aquél maldito día
no me dejaron parar
como se me perseguía
tuve que echarme a robar.
“mangué” un borrico en Carmona
una jaquilla en Purchena
y una burrilla rabona,
y una burrilla rabona,
dos mulas en Tribullena
y un caballo en Estepona.
Y viendo las mañas mías…
¡Si pecado de jactancia!
yo me hice en muy pocos días
hombre de gran importancia.
hombre de gran importancia.
-¿Te remuerde la conciencia?
-¡Pero que me dice usted!
-Robar es un gran pecado.
-Más pecado es no comer.
-Hijo, ya puedes seguir.
-Verá, entré a una iglesia a rezar
y cuando me fui a salir
se vino detrás de mí
to lo que había en el altar.
y a un fraile muy gordinflón
de los que cantan a coro
le robé una cruz de oro
cien duros y un medallón.
Me encontré a un cura en un prado
que se empeñó en confesarme
después de oírme asustado
no se atrevió a perdonarme
y lo enterré en el sembrado.
-¡Dios me valga! Hijo mío
Eso es muy grave.
-Mucho ojo padrecito
que si quedo condenado
yo puedo hacer con usted
como con aquel del prado.
-¡Ay Señor! ¡Señor, señor…
son muy grandes estos pecados!
Pero es mejor acabar…
¡Venga hijo acaba y!
-¿tiene prisa señor cura?
-No… ¡Pero hay que acabar!
-Aún tengo cosas escondias
Pero si usted lo ve bien
Puedo venir otro día.
-No…no hace falta hijo mío…
cosas chicas… ¡Ay Dios!
Esas pequeñeces tuyas
ya te las perdono yo.
-Padre, parece asustado.
-¿Yo asustado? No señor
pero llevas mucho rato
y de estudiar un sermón.
-Pues mire usted señor cura
ni ayer ni hoy gané ná
porque no me da unos duros
para darme una “mojá”.
Toma y vete ya hijo mío
con Dios y su santo nombre
y desde ahora confío
que vas a ser un buen hombre.
_Padre yo siempre lo he sido.
-Pues anda hijo mío, vete ya
y que te conserves bien…
¡Y que yo no vuelva a verte
Por siempre jamás, amén!
(Anonímo)
LOS HIGOS CHUMBOS
(Anonímo)
LOS HIGOS CHUMBOS
Sagrada breva rayada...
¡Madre de consolación!
mi pluma tiembla agitada
y les pide intercesión
para poder relatar
un trance que sucedió
que al pensarlo hace temblar
a todo aquel que es tragón.
Camino de traga panes
calle de come sin miedo
en el pueblo de brutales
sucedió este lance fiero.
Había un tragón profundo
en ciencias del comedero
que cuando probaba el chumbo
olvidaba su trasero.
Armado con su navaja
y con gracia singular
por llenar pronto la panza
y artarse hasta reventar,
en una cesta de chumbos
cogidos de los primeros
se metió navaja en mano
este quiero y este no quiero
cortando culo y corona
les cortó en fiero degüello.
Primero los más maduros,
luego los sin madurar
no se desprecia a ninguno
todos mueren sin piedad.
En trance tan peligroso
ya no puede respirar
se pone hinchado y viscoso
tiene miedo a reventar.
Manda tocar alto al fuego
de tan fieros batallones
desabrochándose el cuello
el chaleco y pantalones...
y entró de nuevo en acción
con tremendos navajazos
y terminó la función
dando fin con el capazo.
Pasó la noche con calma...
¡Todo sin revolución!
Pero...a otro día de mañana
alzan los chumbos la voz.
¡Nos comiste desollados
sin temor ni miramiento
y aquí nos hemos juntado
para darte un escarmiento!
Ya te puedes preparar
para dos mil apretones
que las tienes que pagar...
¡Anda, bájate los pantalones!
Se prepara, desde luego
con tres puntos de atención,
Hace un esfuerzo supremo
y no dispara el "cañón"
¡Ay gran dios de las batallas
que sino más desgraciado!
¡Cuando más valiente estaba
el culo se me ha tapado!
¿Qué será de mi barriga
si el tiro no sale cierto?
¡Santísima lavativa
emparame que reviento!
Prometió con rogativas
al glorioso san Ramón
una gran sartén de migas
y un atracón de melón...
¡Valerme, Santo glorioso,
si me sacáis de este aprieto
triunfador y victorioso
os ofrezco una función
de dulces higos...¡de higuera
y una "panzá" de jamón!
¡Santa Barbara bendita,
ya que tu nombre invoque
cuando cargaba la tripa,
sacame de este belén!
Le oyeron los comensales
que estuvieron en el trance
y todos dan su dictamen
para arreglar el debate.
Uno dice, Caballeros
tengo una opinión formada,
pensemos en el trasero
dolido en la retaguardia.
Dos kilos ha de tomar
de excelente sal de higuera
y así podrá conseguir
de romper la pelotera.
Otro dice, ¡Hay que fijarse
que este taco esta muy duro
y es necesario empezar
haciendo más grande el tubo.
La punta de una navaja
dará muy buen resultado
se le rasga la presilla
y el ojal queda agrandado.
El pobre tragón protesta
con el cabello erizado,
dice que la operación
le pondrá en un grave estado.
Se fue al fondo de un parral
a poner la artillería
y le mando disparar
cuando despuntaba el día.
¡Artilleros, preparar,
porque vamos a hacer fuego!
¡A parir o reventar
aquí no hay que tener miedo!
¡Por fin disparo la bala!
Fue tan grande la explosión
que vino abajo una parra
con gran precipitación!
Le hacen duque de tragaldabas
marques del atracazón
conde de parra arrancada
de la gula gran señor
el virrey de las chumberas
el conde del hinojar
y en títulos de indecencia
medalla del cagadero
y traga chumbos sin conciencia.
APARTADO DE POEMAS DE OTROS AUTORES.
Donación de órganos
(Autor Camilo José Cela)
Quiero el día que yo muera
poder donar mis riñones,
mis ojos y mis pulmones.
que se los den a cualquiera.
Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que se haga así
para salvar una vida...
si no puedo respirar
que otro respire por mí.
Donaré mi corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.
Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.
La pinga la donaré
y que la den a un caído
que levante poseído
el vigor que disfruté.
Pero pido que después
se la pongan a un jinete,
de esos que les gusta brete.
Eso sería una gran cosa...
yo descansando en la fosa
y mi pinga dando fuerte.
Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.
Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.
Sé de quien en ocasiones
habla mucha bobería;
mama lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún come mierda
mame con la boca mía.
El culo no lo donaré
pues siempre existe un confuso
que pueda darle mal uso
al culo que yo doné.
Muchos años lo cuidé
lavandomelo a menudo.
Y que un cirujano chulo
en dicha transplantacion
se lo ponga a un maricón
y muerto me den por culo.
